1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Tras las elecciones checas: ¿cuán drástico será el cambio?

6 de octubre de 2025

El ex primer ministro y multimillonario Andrej Babis triunfó en las elecciones checas con su partido populista ANO. Los observadores están divididos sobre las consecuencias para la República Checa, Europa y Ucrania.

Andrej Babis rodeado de periodistas.
"Es el momento más destacado de mi carrera política", dijo el ganador de las elecciones, Andrej Babis, en la sede de la campaña de ANO.Imagen: Petr David Josek/AP Photo

El partido populista de derecha Alianza de Ciudadanos Descontentos (ANO, por sus siglas en checo), liderado por el ex primer ministro Andrej Babis , ganó el sábado 4 de octubre las elecciones parlamentarias de la República Checa, miembro de la Unión Europea. El multimillonario y su partido perdieron las parlamentarias en 2021 y las presidenciales en 2023.

El político de 71 años dijo tras conocerse los resultados: "Estoy muy contento de que el movimiento ANO haya logrado un resultado histórico. ¡Histórico! Hemos alcanzado las cifras más altas en la historia de las elecciones".

Sí a populistas de derecha, ¿no a extremistas?

Con una participación electoral muy alta, de cerca del 69 por ciento, ANO obtuvo el 34,5 por ciento de los votos. La alianza liberal-conservadora SPOLU (Juntos), del hasta ahora primer ministro, Petr Fiala logró el  23,4 por ciento; el partido conservador cogobernante Alcaldes e Independientes (STAN), el 11,2 por ciento, y el Partido Pirata, liberal-verde, el 9 por ciento.

Los grandes perdedores fueron los extremistas de derecha de Libertad y Democracia Directa (SPD), con el 7,8 por ciento, y la alianza comunista Stacilo! (¡Basta!), que no superó la barrera del 5 por ciento. En cambio, Motoristé sobě, el nuevo partido populista de derecha de los automovilistas, obtuvo un 6,8 por ciento.

Optimismo de la prensa vs. pesimismo del primer ministro

Según el comentarista Alex Svamberk, del portal Novinky, "la mayoría de los ciudadanos no quería la continuidad del Gobierno actual, pero tampoco quería cambios radicales". Johana Hovorkova, del portal Forum 24, consideró el pobre desempeño de los extremistas como "la derrota de Putin".

El diario Lidove Noviny afirmó que no habrá una "coalición horrorosa" entre ANO y los extremistas de derecha e izquierda; así que no existe ninguna amenaza para la seguridad ni la política exterior de la República Checa.

Las palabras del actual primer ministro conservador Fiala, de 61 años, en cambio, sonaron distintas: "No queríamos que este país estuviera dominado por nacionalistas, extremistas y populistas. Desafortunadamente, esto ha sucedido".

Babis, ¿primer ministro?

En teoría, no es imposible que los actuales partidos gobernantes sigan haciéndolo con el apoyo del partido de los automovilistas: SPOLU, STAN y los Piratas formarían una mayoría.

Pero el escenario más probable parece ser una coalición entre ANO y Motoristé, con el apoyo parlamentario del partido de extrema derecha SPD, sin que estos tengan representación concreta en el Gobierno.

Otra cuestión es si Andrej Babis volverá a ser primer ministro. Para ello tendría que nominarlo el presidente Petr Pavel, pero los múltiples conflictos de intereses de Babis y un proceso penal pendiente en su contra podrían interponerse.

Babis es propietario del Grupo Agrofert, una empresa que ostenta el monopolio en muchos sectores de la industria agraria, alimentaria y química checa. Y está acusado de fraude por subvenciones.

No obstante, el vicepresidente de ANO, Karel Havlicek, sí podría convertirse en primer ministro. Este hombre de 56 años es considerado una figura moderada de ANO. Pero Babis es indiscutiblemente el líder de su partido, que no sobreviviría sin su financiación y su deslumbrante presencia. Así que gobernaría desde la sombra.

Muchos ciudadanos tomaron la decisión sobre a quién votar a última hora. Esto también lo confirmaron las encuestas. Imagen: Lukas Kabon/Anadolu/picture alliance

Apoyo a Ucrania en el aire

Es difícil predecir cuál será la dirección de política interior y exterior del futuro Gobierno de ANO. El año pasado, Andrej Babis fundó la alianza de partidos de extrema derecha Patriotas por Europa junto con el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, y el líder del FPÖ austriaco, Herbert Kickl. Sin embargo, Babis no es ni un extremista ni un populista de derecha de línea dura, ni tampoco un consecuente prorruso, antiucraniano y antieuropeo como, por ejemplo, Orbán.

La primera prueba importante para el Gobierno de ANO está relacionada con la pregunta por su apoyo a Ucrania. La República Checa ha sido hasta ahora uno de los más firmes defensores de Ucrania.

La radicalización de Andrej Babis

Si bien los observadores en la República Checa coinciden en que este país bajo un Gobierno de ANO no se podría comparar en absoluto con la Hungría de Orbán, algunos advierten que no se debe subestimar a Babis. De hecho, el multimillonario se ha radicalizado en los últimos años. 

"La defensa del precio del pan ha triunfado sobre la defensa del país", concluye Peter Honzejk, comentarista del periódico Hospodarske Noviny, aludiendo a las promesas populistas de Babis. Y vaticina: "Un punto de inflexión es inminente en la política de la República Checa".

(rmr/rml)

 

Ir a la siguiente sección Descubra más