1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
República Dominicana

República Dominicana: 98 muertos y 160 heridos en discoteca

9 de abril de 2025

Entre los fallecidos figura el popular cantante Rubby Pérez, quien daba un concierto en el lugar y fue encontrado sin vida bajo los escombros.

Rescatistas trabajan en la búsqueda de sobrevivientes y la recuperación de cuerpos, tras el colapso del techo de una discoteca en la capital dominicana el martes (08.04.2025).
Rescatistas trabajan en la búsqueda de sobrevivientes y la recuperación de cuerpos, tras el colapso del techo de una discoteca en la capital dominicana el martes (08.04.2025).Imagen: Francesco Spotorno/AFP

La cifra de muertos en el accidente ocurrido la madrugada del jueves (08.04.2025) al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana, aumentó a al menos 98, entre ellos el popular cantante de merengue Rubby Pérez, que ofrecía un concierto en el lugar.

Enrique Paulino, mánager del artista de 69 años, confirmó a la agencia AFP y al medio local Listín diario el deceso de Rubby Pérez, cuyo verdadero nombre era Roberto Antonio Pérez Herrera.

"Estamos esperando que los hijos se pongan de acuerdo para el funeral", añadió Paulino.

Rubby Pérez, conocido como "la voz más alta del merengue", nació el 8 de marzo de 1956 en Haina. El pasado 25 de marzo fue reconocido con el premio "Soberano al Mérito" durante la edición 40 de esos galardones.
El desastre se produjo a las 00h44 locales (04h44 GMT) y las brigadas de rescate siguen   "despejando escombros y buscando personas", dijo en la última rueda de prensa el director del COE, Juan Manuel Méndez.

Entre otros fallecidos están el exbeisbolistas de Grandes Ligas Octavio Dotel y la gobernadora de la provincia de Monte Cristi, Nelsy Cruz, de acuerdo a la información gubernamental.

Más de 370 socorristas con 150 ambulancias están dedicados a las labores de búsqueda. Recorren el lugar entre el derrumbe de los ladrillos, láminas de zinc y barras de acero del local Jet Set, ubicado en la capital dominicana.

Una grúa de construcción apoyaba la retirada de bloques. Los sobrevivientes eran retirados en camillas y protegidos con collarines.

"Estamos tratando de intervenir con mayor celeridad porque se escuchan sonidos", dijo Méndez más temprano.

Una treintena de cadáveres ya han sido identificados y, tras ello, se procede a la entrega a los familiares. Se han realizado hasta ahora 155 traslados a centros sanitarios, y en las ambulancias podía haber una o más personas, por lo que no se conoce el número exacto de heridos.

Por otra parte, los ciudadanos están acudiendo a distintos lugares dispuestos para donar sangre tras la tragedia, debido a la cual el presidente dominicano, Luis Abinader, decretó tres días de duelo oficial.

gs (efe, afp, ap)

Última actualización a las 06:47 CET