1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
TeatroFrancia

"Reviven" a Molière en comedia generada con IA

18 de noviembre de 2025

Los modelos de inteligencia artificial abordaron el estilo y una de las pasiones ocultas del célebre dramaturgo francés: la astrología.

El dramaturgo francés Moliere vivió de 1619 a 1690, y aún goza de gran fama en su país natal
El dramaturgo francés Moliere vivió de 1619 a 1690, y aún goza de gran fama en su país natalImagen: akg-images/Fototeca Gilardi/epd

¿Cuál habría sido la siguiente obra de Molière si el dramaturgo francés del siglo XVII no hubiera fallecido tras desplomarse en el escenario mientras representaba "El enfermo imaginario"? Es una pregunta que académicos, artistas y una empresa de inteligencia artificial franceses se unieron para responder.

El resultado es "L'Astrologue ou les Faux Presages" (El astrólogo o los falsos presagios), una comedia que se estrenará el próximo año en el Palacio de Versalles, donde Luis XIV, mecenas de Molière, tuvo su corte hace siglos.

"Pensamos que podríamos intentar recrear parte del proceso creativo de Molière utilizando el estado actual de la inteligencia artificial", explicó Hugo Caselles-Dupre, investigador en el uso de la inteligencia artificial para la creación artística, quien participó en el proyecto.

"Revive" un icono francés

Molière es un ícono en Francia, hasta el punto de que a veces se hace referencia al francés como "el idioma de Molière". Sus obras, caracterizadas por su ingenio satírico y su crítica social, se estudian ampliamente en los institutos franceses y se representan en teatros de todo el mundo francófono.

A pesar del mecenazgo de Luis XIV, Molière vivió en la pobreza durante muchos años y murió de agotamiento a los 51 años, dejando a sus admiradores preguntándose quién habría sido su siguiente objetivo.

Así eran las ediciones de las obras de Moliere en la época en que vivió el dramaturgo. En la imagen, un ejemplar de la primera edición de "El Misántropo"Imagen: akg-images/Fototeca Gilardi/epd

Según el proyecto "Molière Ex Machina", respaldado por la empresa francesa de inteligencia artificial Mistral AI, podría haber arremetido contra los astrólogos.

"Investigamos qué tipo de obra podría haber escrito Molière. Uno de los temas que abordó, aunque sutilmente presente en varias de sus otras obras, es la astrología", declaró Mickael Bouffard, historiador del arte y director de la obra.

La trama gira en torno a Geronte, un burgués ingenuo que cae presa de un astrólogo fraudulento que trama casar a su hija con un peluquero embustero, a pesar de que ella ama a otro. El modelo de IA no se dejó funcionar sin control. La producción fue perfeccionada por académicos e investigadores que corrigieron imprecisiones históricas y otros detalles.

Pero el modelo ofreció a los académicos una comprensión más profunda del arte de Molière, más de 350 años después de su muerte.

"He aprendido cosas sobre Molière que había pasado por alto porque están muy dispersas en su obra", dijo Bouffard.

(Reuters/el)

Ir a la siguiente sección Tema del día DW

Tema del día DW

Ir a la siguiente sección Más de DW