Rusia aprueba ensayo de vacuna europea COVID más adelantada
21 de agosto de 2020
La británica AstraZeneca, desarrollada en la Universidad de Oxford, Gran Bretaña, ha recibido la aprobación regulatoria para parte de ensayo clínico fase III de su potencial vacuna COVID-19 en Rusia, según registro.
Laboratorios de la Universidad Oxford, Gran BretañaImagen: picture-alliance/AP Photo/J. Cairns
Publicidad
El ensayo de la vacuna AZD1222 involucrará a 150 participantes y será manejado por cuatro instalaciones médicas en San Petersburgo y Moscú, estipula el acuerdo, con fecha de este viernes 21 de agosto. Moscú había acordado previamente con AstraZeneca fabricar la potencial vacuna, desarrollada en tándem con la Universidad de Oxford, en las instalaciones de la empresa rusa R-Pharm.
El consorcio farmacéutico británico dijo en una declaración la semana pasada que los ensayos de la fase final de su vacuna se estaban llevando a cabo en Gran Bretaña y en Brasil, que un ensayo de fase inicial estaba adelantándose en Sudáfrica, y que se planeaban más ensayos en EE.UU., Japón y Rusia.
Rusia también está desarrollando varias vacunas potenciales contra COVID-19 a nivel nacional, y los ensayos de la fase final del candidato más destacado, apodado "Sputnik-V", comenzarán la próxima semana.
Vacuna de AstraZeneca "asegurada” para habitantes de Unión Europea
Por otra parte, este 17 de agosto AstraZeneca anunció la firma de un contrato con la Comisión Europea (CE) para suministrar hasta 400 millones de dosis de la vacuna COVID-19 AZD1222. Sobre la base del acuerdo existente con la Alianza Europea para las Vacunas Inclusivas (IVA), encabezada por Francia, Alemania, Italia y los Países Bajos, este nuevo acuerdo permitirá a todos los Estados miembros de la UE acceder a la vacuna durante la pandemia de manera justa y equitativa y a precio de costo. También permite a los Estados miembros de la UE desviar las dosis a otros países europeos.
"Este primer acuerdo de vacunas con la Comisión Europea garantizará que millones de europeos tengan acceso a la vacuna AZD1222 una vez que sea aprobada. Como la producción va a comenzar pronto en nuestra cadena de suministro europea, esperamos que la vacuna esté amplia y rápidamente disponible, y que las primeras dosis se entreguen a finales de 2020”, dijo Pascal Soriot, Director General de la empresa.
Según lo anterior, concluye Soriot, la Comisión Europea, y la Comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria, "garantizan la protección de los ciudadanos europeos con una vacuna contra este virus mortal, de modo que nuestra sociedad y economía mundiales puedan reconstruirse”.
jov (reuters, theglobeandmail, astrazeneca)
Deutsche Welle es la emisora internacional de Alemania y produce periodismo independiente en 30 idiomas. Síganos en Facebook | Twitter | YouTube |
8 escudos efectivos contra el coronavirus
Cunden estos días las imágenes de personas usando tapabocas para prevenirse de una infección con el coronavirus. Pero hay otras medidas sencillas que, además, son más útiles. Aquí las recomendaciones de la OMS.
Imagen: Getty Images/X. Chu
Peor es nada
No se ha comprobado que los tapabocas puedan proteger totalmente de una posible infección. Sin embargo, pueden ayudar a impedir que los gérmenes lleguen a nuestro organismo. Más importante es que disuaden a quienes los usan de tocarse la propia nariz o boca. Si uno está enfermo, un tapabocas puede ayudar a no contagiar a los demás.
Imagen: Getty Images/Stringer
Desinféctese las manos
En su lista de recomendaciones para protegerse de virus, la Organización Mundial de la Salud (OMS) no incluye a los tapabocas. En cambio, la lista siempre está encabezada por la recomendación de mantener las manos limpias. La OMS recomienda desinfectarlas frotándolas en alcohol, como se ve en esta imagen, captada en un hospital.
Imagen: picture-alliance/dpa/S. Pilick
Se vale también con agua y jabón
Si no es posible frotar las manos con alcohol, siempre están más disponibles el agua y el jabón. Pero si se lava las manos así, asegúrese de hacerlo meticulosamente.
Imagen: picture alliance/dpa/C. Klose
Tosa y estornude, ¡pero bien!
Esto es lo que recomiendan los doctores: cuando tosa y estornude, cúbrase la nariz y la boca con el brazo doblado. Otra opción es usar un pañuelo, pero tírelo de inmediato y proceda a lavarse las manos. ¡No es necesario hacer lo mismo con las camisa o el suéter! Pero lávelos con frecuencia.
Imagen: Fotolia/Brenda Carson
¡Mantenga su distancia!
Otra recomendación fácil de seguir, pero que podría no funcionar para algunos: ¡evite el contacto con personas que tengan fiebre o que tosan con frecuencia! Si no es posible evitar la cercanía con algún enfermo, tome medidas adicionales para protegerse.
Imagen: picture alliance/empics
No lleve la fiebre en la maleta
Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, acuda con el médico. Evite lugares públicos en los cuales pudiera contagiar a los demás, y no viaje enfermo. También comunique a su doctor si ha viajado a otros lugares.
Imagen: Reuters/P. Mikheyev
Evite las fuentes de contagio
Si visita mercados públicos en algún lugar a donde haya llegado el coronavirus, evite el contacto directo con animales. Esto incluye cualquier superficie que los animales hayan tocado.
Imagen: DW
Todo bien cocido
Cocine bien la carne. Evite consumir carne cruda o con poca cocción. La carne cruda, la leche u otros órganos de animales deben ser manejados con cuidado para prevenir que, si están contaminados, esparzan dicha contaminación a otros alimentos. Todo ello ayuda a prevenir la propagación de enfermedades infecciosas.