Rusia libera a estadounidense detenido en 2021
12 de febrero de 2025![El presidente Donald Trump y el profesor Marc Fogel sostuvieron un encuentro tras su arribo al país.](https://static.dw.com/image/71578626_800.webp)
El profesor estadounidense Marc Fogel, detenido en Rusia desde 2021, donde fue acusado por delitos vinculados a las drogas, quedó en libertad y viajó de regreso a su país, tras un "intercambio" con Moscú, anunció este martes (11.02.2025) la Casa Blanca en un comunicado.
El presidente Donald Trump "negoció un intercambio que demuestra la buena voluntad de Rusia y que señala que vamos en la dirección correcta para terminar con la terrible y violenta guerra en Ucrania", señaló el comunicado sin dar más detalles.
Steve Witkoff, un promotor inmobiliario y amigo cercano de Trump que se desempeña como su enviado a Oriente Medio, participó en la negociación de la liberación y estaba "abandonando el espacio aéreo ruso" junto a Fogel, indicó la Casa Blanca.
Fogel lleó en horas de la noche a Estados Unidos y minutos despue sostuvo un encuentro con el presidente Donald Trump.
El enviado de Estados Unidos a cargo de los rehenes, Adam Boehler, tras la liberación publicó una foto de Fogel que parecía mostrarlo tomando una bebida alcohólica en un jet de regreso a casa, con la otra mano agarrando tanto su pasaporte como un plato de comida.
De momento no hay comentarios de Rusia, cuyos medios estatales se limitaron a citar el comunicado de la Casa Blanca.
"El presidente Trump, Steve Witkoff y los asesores del presidente negociaron un intercambio que sirve como muestra de buena fe de los rusos y una señal de que nos estamos moviendo en la dirección correcta para poner fin a la brutal y terrible guerra en Ucrania", sostuvo el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Mike Waltz, en un comunicado.
Trump prometió poner fin a la guerra en Ucrania
Witkoff, quien anteriormente desempeñó un papel clave para impulsar un frágil alto el fuego entre Israel y Hamás en Gaza, sería el primer funcionario estadounidense de alto rango en haber viajado a Rusia en los últimos años.
El presidente predecesor, el demócrata Joe Biden, interrumpió la mayoría de los contactos bilaterales, aunque los jefes de inteligencia y otros jerarcas se reunieron discretamente en terceros países, después de que Rusia invadiera Ucrania, en febrero de 2022.
Sin embargo, el gobierno de Biden negoció intercambios de prisioneros de alto perfil con anterioridad.
El anuncio sobre Fogel se produjo horas después de que Trump dijera que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, visitaría Ucrania.
Bessent se reunirá con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien por su parte se encontrará con el vicepresidente J.D. Vance en una conferencia de seguridad en Munich el viernes.
Trump llegó a la Casa Blanca con la promesa de poner punto final a la guerra de Ucrania, posiblemente apalancado en los miles de millones de dólares en ayuda estadounidense enviados por Biden, para forzar a Kiev a concesiones territoriales.
En una entrevista a Fox News transmitida el lunes, Trump lanzó que Ucrania "podría ser rusa algún día", palabras que Moscú acogió rápidamente con satisfacción.
Los ucranianos reaccionaron con desprecio a las declaraciones de Trump, y algunos cuestionaron la comprensión que tiene el magnate republicano de la situación.
mg (afp, efe)