1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
ConflictosFederación Rusa

Rusia y Ucrania intercambian restos de caídos: 1.000 por 19

17 de julio de 2025

Rusia entregó a Ucrania los cuerpos de 1.000 soldados y recibió los restos mortales de 19 combatientes rusos como parte de los acuerdos alcanzados en sus últimas negociaciones en Estambul.

Imagen de archivo de una anterior entrega de cuerpos de caídos ucranianos en la guerra por parte de Rusia a Ucrania.
Imagen de archivo de una anterior entrega de cuerpos de caídos ucranianos en la guerra por parte de Rusia a Ucrania.Imagen: Handout/Coordination Headquarters for the Treatment of Prisoners of War/AFP

"En cumplimiento de los acuerdos de Estambul, hoy entregamos a Ucrania otros 1.000 cuerpos de soldados de las Fuerzas Armadas de Ucrania y recibimos 19 cuerpos de nuestros combatientes caídos para que descansen en paz en su tierra natal", comunicó el jefe de la delegación rusa para las negociaciones con Ucrania, Vladímir Medinski.

Estos intercambios se producen de acuerdo con las negociaciones entre Rusia y Ucrania celebradas en la ciudad turca el 2 de junio, cuya reunión duró poco más de una hora.

Además de negociar el canje de cuerpos de soldados fallecidos, se acordó el intercambio de prisioneros gravemente heridos y aquellos menores de 25 años bajo el formato de 'todos por todos'.

Cuerpos trocados tras sexto canje

Hasta la fecha, Rusia, que avanza en su ofensiva capturando terreno ucraniano, lo tiene más fácil para recuperar los cadáveres de aquellos caídos en el frente mientras las tropas ucranianas se repliegan.

A pesar de ello, tras el sexto canje de cuerpos, Ucrania aseguró que tuvo que devolver varios de los cadáveres por tratarse de soldados rusos.

También se denunciaron otro tipo de irregularidades en el proceso de intercambios, como de convictos ucranianos que se encontraban en Rusia incluso antes del inicio de la guerra de Ucrania en 2022.

Sin fecha para nuevas negociaciones

A finales de junio el Kremlin comunicó que fijarían una fecha para la siguiente reunión de las delegaciones, solo después de finalizar con los intercambios de prisioneros acordados en la segunda ronda de conversaciones en Turquía.

La semana pasada, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski corroboró esta misma información. Sin embargo, Moscú se ha quejado reiteradamente durante los últimos días de que depende de Ucrania el establecer una fecha para la próxima reunión.

rml (efe, afp)

 

Ir a la siguiente sección Descubra más