1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

¿Sabes qué se siente en las cimas más altas del planeta?

26:04

This browser does not support the video element.

20 de mayo de 2025

La singular experiencia de la montañista ecuatoriana Carla Pérez en la cumbre del Everest: ¡Sin asistencia de oxígeno!

“Carla tiene mucha fuerza, mucho ñeque para lograr lo que quiere” dice Patricia Ruales de su hija, la escaladora y guía de montaña ecuatoriana Carla Pérez. Esta frase describe muy bien a la primera mujer latinoamericana en alcanzar la cumbre del Everest (8.849 m.) sin oxígeno suplementario. En otras palabras: no usó botellas de oxígeno en la zona de altitud extrema de la montaña más alta del mundo. 

Según los registros del Himalayan Database, menos del 2% de los ascensos al Everest se realizan sin oxígeno artificial. Toda una proeza que Carla Pérez repitió en el K2, la segunda montaña más alta del mundo, en la cordillera del Karakórum, cerca del Himalaya. 

Carla Pérez recibe al equipo de Fuerza Latina en su casa en Quito para hablar, entre otros temas, de cómo nació su pasión por el montañismo, de la importancia de recibir mensajes de aliento en los momentos más duros de un ascenso y de la inexplicable sensación que experimentó cuando se encontraba en el lugar más alto del planeta. 

Ir a la siguiente sección Acerca del programa

Acerca del programa

Fuerza Latina — Mujeres inspiradoras de América Latina

Las mujeres en Latinoamérica ganan protagonismo en todos los ámbitos. Con tenacidad y perseverancia se proponen mejorar el mundo que les rodea y alzan su voz para reclamar derechos, denunciar injusticias y demandar mayor protagonismo en la sociedad.