Seguidores responden llamado de Trump y llegan a Washington
6 de enero de 2021
Al mediodía, los grupos de simpatizantes ya se habían juntado, y casi todos desobedecían la orden de la Alcaldía de Washington DC de usar mascarillas.
Publicidad
Miles de personas seguidoras del presidente estadounidense, Donald Trump, comenzaron a reunirse en Washington DC este martes (05.01.2021), un día antes de una protesta convocada por el mandatario, que se niega a admitir su derrota en las elecciones de noviembre pasado.
"Washington está siendo inundado de gente que no quiere que los envalentonados demócratas de izquierda radical roben una victoria electoral", escribió Trump en su cuenta de Twitter.
Procedentes de todos los rincones de Estados Unidos, los grupos de manifestantes dijeron estar respondiendo a la convocatoria de Trump a concentrarse en la capital el 6 de enero, cuando el Congreso de Estados Unidos debe certificar la victoria electoral del presidente electo, Joe Biden.
Gran parte del centro de la capital ha sido sellado, con tiendas y negocios cerrados por la pandemia y por temores de que se repita la violencia que sacudió a la ciudad durante las marchas en reclamo de justicia racial el año pasado. Al mediodía, cientos de simpatizantes se habían juntado y casi todos estaban desobedeciendo la orden de la Alcaldía de Washington DC de usar mascarillas.
Trump se ha negado a aceptar que perdió los comicios del 3 de noviembre, haciendo repetidas e infundadas afirmaciones de fraude o manipulación de votos en los estados donde fue derrotado por Biden por estrecho margen. Varios tribunales han rechazado los desafíos legales del equipo de Trump.
Más de la mitad de los votantes republicanos cree que Trump ganó o no está seguro de quién ganó, según una encuesta realizada en diciembre por investigadores de las principales universidades estadounidenses, incluida Harvard. Esa confusión era compartida el martes por muchos de los partidarios reunidos en una plaza cerca de la Casa Blanca.
El vicepresidente, Mike Pence, presidirá la sesión conjunta del Congreso del miércoles, en la que los legisladores contarán y confirmarán -estado por estado- los votos del Colegio Electoral que decide quién ganó la Casa Blanca. Esa certificación suele ser una formalidad, pero Trump ha estado presionando a Pence -su leal escudero- para que anule la victoria de Biden, al afirmar falsamente que el vicepresidente tiene la autoridad para descartar los votos a favor de Biden.
En tanto, el presidente estadounidense confirmó que hablará en el mitin del miércoles: "hablaré en el save America rally [mitin salvemos a Estados Unidos] mañana", tuiteó.
ama (afp, ap, nbc, the New York post)
Dura semana para Donald Trump
La semana pasada fue difícil para el presidente de Estados Unidos. A Donald Trump le gusta ser el centro de atención. Y está acostumbrado a las críticas, a las que reacciona de modo muy particular, pero ¿COVID-19?
Imagen: Saul Loeb/AFP/Getty Images
"¿Por qué no te callas, hombre?"
La pregunta vino del candidato demócrata, Joe Biden. Muchos la hubieran ubicado en boca del actual presidente republicano, Donald Trump. Pero, durante el tan esperado primer debate televisivo, el candidato a reelegirse en la presidencia de EE. UU. interrumpió a su contendiente con tanta frecuencia, que Biden reaccionó visiblemente irritado, y llegó a llamarlo "payaso" (aunque luego se disculpó).
El arte de hablar simultáneamente
Al moderador Chris Wallace también le resultó difícil imponerse frente a Trump, quien a menudo interrumpió en voz alta e intentó monopolizar el debate. Muchas veces, Trump y Biden hablaron al mismo tiempo. Los comentaristas criticaron duramente a ambos contendientes del que consideraron uno de los debates más caóticos de los últimos años. Y, sin embargo, este debate acerca del debate duró poco.
Imagen: Jonathan Ernst/Reuters
A la moda, y sin máscara
Ya el jueves, otro tema pasó a primer plano. Luego se anunció que la consultora de Trump y modelo, Hope Hicks, había dado positivo por coronavirus. Ella acompañó a Trump al duelo televisivo del martes (29.09.2020) y anduvo con él al día siguiente. Fotos del miércoles la muestran junto al yerno de Trump, frente al helicóptero presidencial, sin máscara.
Imagen: Leah Millis/Reuters
Positivo con efectos negativos
Tras el diagnóstico de Hicks, Donald Trump y su esposa Melania fueron también examinados para detectar el virus. El resultado de ambos sacudió a Washington: ¡positivo! Un mensaje que fue noticia y tuvo un impacto en todo el mundo. La bolsa, por supuesto, cayó.
Imagen: @realDonaldTrump/Reuters
Desastre de relaciones públicas
En el duelo de discursos televisivos, Trump se había burlado de Joe Biden: "Cada vez que lo ves, tiene una mascarilla. Podría hablar a 200 pies de distancia y viene con la mascarilla más grande que he visto". Y de repente, Trump, el detractor del tapabocas, tiene COVID-19. Un desastre de relaciones públicas.
Imagen: Kevin Deutsch/UPI Photo/Newscom/picture-alliance
Buenos deseos... y malicia
Todos los jefes de gobierno importantes del mundo le desearon rápidamente una pronta recuperación a Trump y a su esposa, quién sabe si algunos con disimulada malicia. Las burlas maliciosas, en cualquier caso, desbordaron las redes sociales.
Imagen: Mandel Ngan/AFP/Getty Images
En helicóptero al hospital
El viernes por la noche, Donald Trump fue trasladado en su helicóptero al Hospital Militar Walter Reed, a 15 kilómetros de distancia. Pura precaución, aseguró la Casa Blanca. Al parecer, el vuelo al hospital fue demorado hasta el cierre de Wall Street, para evitar un derrumbe de la bolsa.
Imagen: Leah Mills/Reuters
¿Todo en orden?
Tras la primera noche de Trump en el hospital, su médico personal, Sean Conley, y el equipo médico formado en torno a él se unieron para elogiar la salud de Trump. Los medios estadounidenses informaron rápidamente que, según fuentes confidenciales, el estado de salud de Trump era mucho más preocupante de lo que se describía oficialmente.
Imagen: Brendan Smialowski/AFP/Getty Images
El presidente está "muy bien"
Conley, sin embargo, aseguró que estaba "extremadamente" satisfecho con la salud del presidente, que Trump estaba "muy bien". El médico evitó preguntas sobre si había recibido oxígeno adicional. "Los valores del presidente durante las últimas 24 horas han sido muy preocupantes", dijeron otras fuentes. ¿Quién tiene razón?
Imagen: Brendan Smialowski/AFP/Getty Images
¿Presidente o paciente?
Más tarde, el sábado, se publicó una foto que muestra a Donald Trump supuestamente trabajando en asuntos oficiales desde el hospital. No parece un paciente, sino un presidente, casi como en la Oficina Oval, solo que sin corbata. Pero una segunda imagen plantea interrogantes.
Imagen: Joyce N. Boghosia/The White House/Reuters
¿Sesión de fotos?
En la segunda foto, el presidente está de pronto sentado en una oscura sala de conferencias del hospital, meditando sobre una carpeta de documentos. Ambas fotos, esto es evidente en sus metadatos, se tomaron con solo diez minutos de diferencia. Eso provocó un debate sobre si Trump solo se exhibía para una breve sesión de fotos.
Imagen: Joyce N. Boghosia/The White House/Reuters
"No está fuera de peligro", pero regresa a la Casa Blanca
Este lunes (05.10.2020), tras anunciarlo en un polémico tuit y pese a que sus médicos han advertido que "no está fuera de peligro", Donald Trump salió caminando del hospital militar en el que ingresó por apenas tres días para tratarse del COVID-19. Y subió a un vehículo que lo llevó al helicóptero presidencial Marine One, en el que se trasladó de vuelta a la Casa Blanca.
Imagen: Jonathan Ernst/Reuters
"No dejes que domine tu vida"
"¡Me siento realmente bien!", había escrito Trump en Twitter. "No le tengas miedo al COVID. No dejes que domine tu vida. Hemos desarrollado, bajo la Administración Trump, algunos medicamentos realmente buenos y conocimiento. ¡Me siento mejor que hace 20 años!", agregó, levantando una ola de loas de sus seguidores, tanto como de críticas que lo tildaron de "irresponsable".
Imagen: Erin Scott/Reuters
¡Pulgares arriba! ¿Con razón?
Rumores y suposiciones hay ahora suficientes poco antes de las elecciones. Encima: según una encuesta publicada el domingo 4 de octubre, Biden adelanta en diez puntos porcentuales a Trump, uno o dos más que antes de esta crisis. La encuesta se realizó tras el resultado positivo del presidente al test de coronavirus. El estado de salud de Trump ha pasado a ser relevante de cara a las elecciones.