Sheinbaum alerta ante posible impuesto a remesas en EE.UU.
17 de mayo de 2025
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró el viernes (16.05.2025) el primer revés que sufrió en el Congreso de Estados Unidos la propuesta de imponer un impuesto del 5 % a las remesas enviadas por mexicanos, pero dijo que hay que mantenerse alertas, ya que el gravamen volverá a ser discutido en el futuro.
"Está planteado que lo van a volver a discutir. Vamos a seguir para evitar que pueda haber este impuesto que es muy injusto y que además viola un convenio que se tiene entre ambos países", dijo Sheinbaum a periodistas durante la inauguración de un hospital público en el estado de Coahuila (norte).
El impuesto busca aplicar un gravamen del 5 % a las remesas enviadas desde Estados Unidos a México, una medida que ha sido criticada por ser injusta y contraria a los acuerdos bilaterales.
México, donde estos envíos representan casi el 4 % de la economía, acumula 11 años de incrementos anuales de remesas tras terminar 2024 con un récord de 64.745 millones de dólares y se posiciona como el segundo mayor receptor de estas divisas en el mundo, solo detrás de la India.
Sheinbaum también insistió a los mexicanos en Estados Unidos a contactar a sus representantes en el Congreso para expresar su oposición.
"Que nos ayuden todos los paisanos a contactar a su congresista para decirle que es injusta esta medida", expresó, haciendo un llamado a la unidad de la diáspora mexicana para frenar la propuesta.
Antes, durante su conferencia en el Palacio Nacional, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno de México, Edgar Amador defendió que esta propuesta incumple un tratado para evitar la doble tributación entre México y Estados Unidos vigente desde 1994.
gs (efe, La Jornada)