Soldados británicos en Irak temen más enfrentamientos
23 de septiembre de 2005Pese a la tensa situación, los soldados británicos deben incrementar su presencia en las calles, indicó el Ministerio británico de Relaciones Exteriores citado por el diario británico "The Independent". Las protestas antibritánicas se desataron después de que el Ejército de Gran Bretaña liberara el pasado lunes con el uso de la violencia a dos soldados británicos detenidos en una cárcel de la policía iraquí. En las calles de Basora llegaron a encontrarse frente a frente soldados británicos y policías iraquíes armados. En las condiciones actuales, esto es "motivo de preocupación", dijo un experto militar británico en una entrevista televisiva. El gobernador de la provincia de Basora, Mohammed al Waiuli, había anunciado la suspensión de todo tipo de cooperación con el Ejército británico y había exigido una disculpa y el pago de una indemnización por la operación para liberar a los dos soldados, durante la cual las fuerzas británicas derrumbaron un muro de la cárcel.
Reportes habían señalado anteriormente que el Ejército británico había suspendido las patrullas tras el incidente, seguido de manifestaciones callejeras, y que no había patrullas conjuntas de las tropas británcias y las fuerzas de seguridad iraquíes. Las autoridades iraquíes afirmaron que cinco civiles y un policía resultaron muertos en la operación para liberar a los dos soldados británicos, involucarados en un "intercambio de disparos" con la policía iraquí tras no poder parar en un puesto de control en la ciudad. El incidente ha aumentado la tensión entre Londres y el gobierno en Bagdad, que ordenó una investigación de lo ocurrido. En Londres, el Ministerio de Defensa señaló que las patrullas se intensificarán "progresiavamente" después de una breve pausa. En Bagdad, el consejero de seguridad nacional de Irak, Mowaffak al Rubaie, calificó la operación militar británcia de "flagrante incumplimiento de la soberanía iraquí que no deberíamos tolerar".