1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
ClimaTaiwán

Supertifón Ragasa deja 14 muertos en Taiwán

24 de septiembre de 2025

La rotura de un dique generó un muro de agua que penetró en una localidad donde están desaparecidas decenas de residentes.

El agua casi alcanza los techos en la localidad de Guangfu, en el condado de Hualien, donde dos autos quedaron atrapados en la inundación que dejó al menos 14 fallecidos y 30 desaparecidos.
Un coche se ve atrapado en la inundación en la localidad de Guangfu, en el condado de Hualien, donde se reportaron al menos 14 fallecidos y 30 desaparecidos.Imagen: Taiwan's Central News Agency (CNA)/AFP

Al menos 14 personas murieron en Taiwán tras la ruptura de un dique lacustre provocado por el paso del tifón Ragasa, cuyos fuertes vientos y lluvias torrenciales azotaron la mañana del miércoles (24.09.2025) el sur de China y Hong Kong, que declaró alerta máxima.

A las 08H00 (2:00 CET) del miércoles, Ragasa se encontraba a unos 120 km al sur de Hong Kong, según el servicio meteorológico local, al avanzar por el mar de China Meridional en dirección oeste con vientos máximos de 195 kilómetros por hora.

Antes de embestir el sur de China, el ciclón descargó lluvias torrenciales en el norte de Filipinas y el sur de Taiwán, donde el martes se rompió una barrera lacustre que inundó un pueblo vecino, según un video obtenido por AFP.

30 desaparecidos en Hualien

Al menos 14 personas murieron y 18 fueron heridas, anunciaron el miércoles las autoridades del condado de Hualien, en el este de Taiwán. Otras 30 personas permanecen desaparecidas, según la misma fuente.

Un lago barrera en las montañas se desbordó y provocó un muro de agua que penetró en la localidad de Guangfu, informó el departamento de bomberos de la isla.

Una imágen tomada de un video, muestra lo que quedó del puente Mataian tras su colapso durante el paso del supertifón Ragasa por Hualien, en el este de Taiwán.Imagen: Dong Wen Transports/AP Photo/picture alliance

Ragasa causó al menos tres muertos, derribó árboles y arrancó techos al embestir el norte de Filipinas, donde miles de personas buscaron refugio en escuelas y centros de evacuación.

Alerta máxima en Hong Kong

"Se emitió la señal de huracán número 10 a las 02H40", declaró el Observatorio de Hong Kong, que precisó que ese nivel "permanecerá en vigor durante cierto tiempo".

A causa del tifón, el transporte de la ciudad semiautónoma china permanece suspendido desde el martes y los comercios cerraron.

Los habitantes de Hong Kong, unos 7,5 millones, se apresuraron a abastecerse antes de la llegada de Ragasa, vaciando los estantes de los supermercados.

Un reportero de AFP vio cómo olas de casi cinco metros de altura rompían contra el paseo marítimo del barrio residencial de Heng Fa Chuen, en Hong Kong, al caer la noche.

Las autoridades pidieron a los habitantes de las zonas bajas que estuvieran atentos a las inundaciones y abrieron 46 refugios temporales.

Al norte de Hong Kong, en la ciudad china de Shenzhen, se ordenó la evacuación de 400.000 personas y las autoridades anunciaron la suspensión de la jornada laboral, las clases y el transporte, al igual que en otras diez grandes ciudades del sur de China, donde viven decenas de millones de personas.

jc (afp, reuters)

Ir a la siguiente sección Descubra más