Todo lo que hay que saber del nuevo torneo de Bundesliga
19 de agosto de 2025
Este viernes (22 de agosto de 2025) comienza la temporada 63 de la Bundesliga. El vigente campeón, el Bayern Múnich, y el RB Leipzig se enfrentarán en el Allianz Arena en el partido inaugural de la máxima categoría del fútbol alemán.
¿Qué club es favorito para alzar el trofeo?
La afición coincide en gran medida: el campeón de 2025 también ganará el campeonato de 2026. Nos referimos, por supuesto, al Bayern Múnich. En cuanto a las cuotas de apuestas en Alemania, los bávaros llevan una ventaja considerable.
Quien apueste un euro, recibirá tan solo unos 1,30 euros de las casas de apuestas si el equipo muniqués defiende con éxito su título. El subcampeón, el Bayer Leverkusen, el Borussia Dortmund y el RB Leipzig, le siguen a una distancia considerable.
Los expertos también ven claramente al Bayern como el favorito. El Leverkusen, campeón de 2024, se encuentra en un estado de incertidumbre. El exitoso entrenador Xabi Alonso se ha marchado al Real Madrid y el holandés Erik ten Hag ha tomado las riendas. Cuatro jugadores clave dejaron el club de las aspirinas: Florian Wirtz, Jeremy Frimpong (ambos al Liverpool FC), Granit Xhaka (Sunderland FC) y Jonathan Tah (Bayern Múnich). El Bayern sufrió bajas, pero no tan considerables. Leroy Sané se fue al Galatasaray de Estambul, pero era suplente con Vincent Kompany. El contrato de Thomas Müller no fue renovado por el Bayern, y el legendario jugador fichó por el club canadiense Vancouver Whitecaps.
¿Qué clubes son nuevos?
Dos miembros fundadores de la Bundesliga regresan. Tras descender en 2018, el Hamburgo jugó siete temporadas en la segunda división antes de lograr su ansiado ascenso. El 1. FC Köln descendió en 2024 y logró el regreso directo a la máxima categoría alemana tras tan solo una temporada.
Los dos clubes de gran tradición pueden contar con su fiel afición. El Colonia tiene alrededor de 150.000 socios, mientras que el Hamburgo supera los 125.000, lo que los sitúa en el cuarto y quinto puesto en el ranking de socios de los clubes de fútbol alemanes. En la temporada 2024/25 de la segunda división, el estadio del Hamburgo agotó las entradas en 13 de sus 17 partidos como local, mientras que el del Colonia las agotó en once ocasiones.
Esta temporada, serán los únicos equipos ascendidos: el 1. FC Heidenheim mantuvo su puesto en la eliminatoria de descenso, quedando antepenúltimo en la Bundesliga contra el tercer clasificado de la segunda división.
¿Qué jugadores llegan a la Bundesliga?
El fichaje más destacado y más caro de la liga es el internacional colombiano Luis Díaz. El Bayern pagó alrededor de 70 millones de euros al Liverpool, campeón inglés, por el delantero, que formará al ataque junto con el británico Harry Kane. En el Bayer Leverkusen, su rival, el portero internacional holandés Mark Flekken estará bajo los palos, mientras que el internacional estadounidense Malik Tillman reforzará el mediocampo.
El Borussia Dortmund fichó a un jugador con un apellido conocido: Jobe Bellingham. El centrocampista de 19 años es hermano menor del astro Jude Bellingham, quien jugó en el Borussia Dortmund durante tres años y fichó por el Real Madrid en 2023.
¿Qué nuevas reglas se aplicarán?
Al inicio de la temporada, se incorporaron al reglamento varias normas que anteriormente estaban en fase de prueba en la Bundesliga. Esto incluye el requisito de que solo el capitán de un equipo puede discutir una situación controvertida con el árbitro.
Una nueva regla establece que los porteros pueden mantener en sus manos el balón durante ocho segundos antes de sacarlo, en lugar de seis, aunque esto nunca se ha aplicado estrictamente ni se ha sancionado. Ahora, el árbitro debe contar claramente los últimos cinco segundos con los dedos de una mano levantada.
Si el portero aún tiene el balón en sus manos, se concede un córner al equipo contrario. Esto tiene como objetivo evitar que los porteros retrasen el partido.
Por esta razón, los árbitros también deben permitir que se añadan más tiempo de forma regular por las interrupciones del juego, como celebraciones de goles, sustituciones y lesiones.
Otra innovación se refiere a los tiros penales: si un jugador toca accidentalmente el balón dos veces durante un tiro penal (por ejemplo, al resbalarse y patear su propia pierna de apoyo) y marca un gol, se repite el tiro penal. Si el balón no entra en la portería después de dos toques, se concede un tiro libre indirecto al equipo defensor, como antes.
¿Y qué otras innovaciones hay?
Para promover el juego limpio, los árbitros se reúnen con los entrenadores y capitanes de ambos equipos en sus vestuarios 70 minutos antes del inicio del partido para una breve conversación. El objetivo es promover una interacción respetuosa entre todos los involucrados en el juego, según la Liga Alemana de Fútbol (DFL), responsable de la Bundesliga.
Si se produce una revisión en video de las escenas polémicas de los partidos, los árbitros anunciarán sus decisiones por los altavoces del estadio en todos los encuentros para que sean comprensibles para todos. La temporada pasada, la DFL probó esto en nueve estadios de la Bundesliga y posteriormente lo consideró sensato.
Otras innovaciones surgen de la alta tecnología, por ejemplo, en las decisiones de fuera de juego: los datos de cámaras especiales de alta resolución serán analizados por inteligencia artificial (IA) para calcular las posiciones exactas de los jugadores y el balón. Las posiciones de fuera de juego que pueden causar penales se muestran automáticamente al asistente de video. Sin embargo, la decisión final sigue estando en manos del equipo arbitral.
(el/cp)