Trump evalúa aumentar "sustancialmente" aranceles a India
5 de agosto de 2025
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes (5.08.2025) que considera aumentar "sustancialmente" los aranceles aduaneros a India en las próximas 24 horas por comprar petróleo ruso, fuente clave de ingresos para Moscú.
Trump dio a Rusia hasta el viernes para avanzar en un acuerdo de paz con Ucrania o enfrentarse a nuevas sanciones económicas que podrían incluir castigos a otros países que compren sus vitales exportaciones de crudo y gas.
"India no ha sido un buen socio comercial, porque ellos hacen muchos negocios con nosotros pero nosotros no hacemos negocios con ellos. Arreglamos un 25 %, pero creo que voy a aumentar eso sustancialmente en las próximas 24 horas, porque están comprando petróleo ruso", dijo Trump en una entrevista con el medio CNBC.
El mandatario no detalló de cuánto será el aumento. Washington ya impuso un 10 % de recargos adicionales sobre los productos indios que se prevé que suban a 25 % el jueves.
El Kremlin critica amenaza de Trump de aumentar aranceles a India
El Kremlin criticó este martes la amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump, de aumentar los aranceles a India si no deja de comprar petróleo ruso, el que, según Occidente, contribuye a financiar la ofensiva militar de Moscú en Ucrania.
El magnate republicano ha dado a Moscú tiempo hasta el viernes (8.08.2025) para avanzar en un acuerdo de paz con Kiev, o enfrentarse a nuevas sanciones económicas que podrían incluir castigos a otros países que compren sus vitales exportaciones de crudo y gas.
El Kremlin comentó: "Los países soberanos tienen derecho a elegir a sus propios socios comerciales", declaró a los periodistas Dmitri Peskov, el portavoz presidencial del presidente ruso, Vladimir Putin.
Sin nombrar a Trump, Peskov tachó de "ilegítimas" las llamadas a "obligar a los países a romper sus relaciones comerciales" con Rusia.
Los aliados occidentales de Ucrania han tratado de obstaculizar los ingresos por exportaciones de Rusia desde que lanzó su invasión militar contra Ucrania, en febrero de 2022.
Sin embargo, Moscú ha logrado desviar las ventas de energía de Europa a otros países, entre ellos India y China, lo que ha garantizado la continuidad de un flujo de fondos multimillonario.
Trump ha obligado a Rusia y Ucrania a entablar conversaciones de paz directas por primera vez en más de tres años, pero las tres rondas celebradas en Estambul no han logrado avances significativos.
CP (afp, rtr)