1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
PolíticaEstados Unidos

Trump condiciona millonaria ayuda financiera a Argentina

15 de octubre de 2025

El gobernante estadounidense dijo que no desembolsará los USD 20.000 millones pactados si Milei pierde en los comicios legislativos.

El presidente Donald Trump habla desde un estrado en la Casa Blanca, mientras su colega argentino Javier Milei escucha desde abajo, el martes (14.10.2025).
La advertencia del presidente Trump coloca al gobierno derechista de Javier Milei en una encrucijada política, pues debe ganar bancas en el Congreso para asegurar sus reformas. (14.10.2025)Imagen: Andrew Caballero-Reynolds/AFP

El presidente Donald Trump advirtió este martes (14.10.2025) ante Javier Milei que la ayuda financiera a Argentina está supeditada a una victoria electoral del partido del mandatario en las decisivas legislativas del 26 de octubre.

La ayuda de 20.000 millones de dólares, mediante un intercambio de divisas, y la compra de pesos argentinos en el mercado son consecuencia del "gran trabajo" que Milei ha llevado a cabo desde que llegó al poder, y no debe ser cuestionado por la oposición, advirtió Trump.

"Nuestras decisiones están sujetas a quién gana las elecciones, porque si un socialista... gana, uno se siente muy diferente sobre si hace la inversión", explicó Trump antes de un almuerzo de trabajo con Milei y su equipo.

"Tus números en las encuestas son bastante buenos, pero creo que serán mejores después de esto", dijo Trump.

Sentados en la Sala del Gabinete junto a las delegaciones de ambos países, Trump destacó que la victoria del partido de Milei, la Libertad Avanza, en los comicios intermedios es "muy importante".

"Si no gana, nos vamos"

Pero el republicano fue más allá y advirtió que no desea ver el regreso de la izquierda al poder en el país suramericano. "Si él pierde, no seremos generosos con Argentina", afirmó.

"Si no gana, nos vamos", añadió Trump, en alusión a Milei.

El presidente argentino se encuentra en una encrucijada política antes de las elecciones.

Minoritario en el Congreso, el partido de Milei necesita ganar bancas para profundizar sus reformas liberales y asegurar la confianza de los mercados, pero no tiene perspectivas de alcanzar la mayoría.

Donald Trump, Javier MIlei y sus delegaciones durante la reunión bileral en Washington el martes (14.10.2025)Imagen: Alex Wroblewski/Pool/ABACAPRESS/IMAGO

La línea de socorro que le ha entregado Washington, tras cuatro días de negociaciones la semana pasada, sirvió para "superar este problema de liquidez que tenía Argentina como consecuencia de los ataques políticos que hemos sufrido por nuestros opositores, que no quieren que Argentina vuelva a abrazar las ideas de la libertad", aseguró Milei.

De ese modo, Trump condicionó el acuerdo de línea de intercambio de divisas por hasta 20.000 millones de dólares que fue anunciado la semana pasada y que está destinado a sostener la confianza en la economía argentina y mantener la liquidez en dólares.

El programa de reformas económicas del mandatario argentino podría sufrir un revés si la oposición logra mayorías en el Congreso y el Senado.

jc/ gs (afp, Página 12)

"Rescate" de Trump a Milei

03:18

This browser does not support the video element.