1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Trump y Putin congelan diálogo, mientras la UE busca apoyo

22 de octubre de 2025

Los aliados europeos de Ucrania hacen piña en torno al presidente Volodimir Zelenski tras los mensajes contradictorios de Donald Trump.

Banderas de la UE y Ucrania.
Los líderes de la UE ratifican que seguirán apoyando a Ucrania.Imagen: Hans Lucas/AFP/Getty Images

Tras la cancelación del encuentro entre Donald Trump y Vladimir Putin en Budapest, las reuniones clave en Bruselas y Londres, a finales de esta semana, podrían poner a prueba la capacidad de Europa para lograr nuevo apoyo financiero para Kiev y convencer a Trump de que aumente la presión sobre Moscú.

"No hay lugar para criminales de guerra en Europa"

Los Estados de la UE insisten en que Europa debe tener un lugar en la mesa de negociaciones sobre el futuro de Ucrania, pero es muy probable que no contaran con que fuese Budapest. En caso de que llegase a celebrarse allí algún encuentro entre Putin y Trump, sería la primera vez que el mandatario ruso pisase suelo europeo, tras la invasión de Ucrania y desde que la Corte Penal Internacional lo acusara de presuntos crímenes de guerra.

"El único lugar para Putin en Europa es La Haya, en el tribunal. No en ninguna de nuestras capitales", afirmó el lunes el alto diplomático lituano, Kestutis Budrys, a la prensa en Luxemburgo, añadiendo que "no hay lugar para criminales de guerra en Europa".

El ministro irlandés de Exteriores, Simon Harris, calificó el lugar de la reunión de "provocador", pero enfatizó que los esfuerzos por la paz son bienvenidos. Su homólogo francés, Jean-Noël Barrot, afirmó que la presencia de Putin en territorio de la UE "solo tiene sentido si conduce a un alto el fuego inmediato e incondicional".

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, escribió en X que su país era el "único lugar adecuado" en Europa para las conversaciones sobre el futuro de Ucrania, citando su postura "a favor de la paz".

El politólogo y profesor residente en Salzburgo Reinhard Heinisch cree que "muchos en la Unión Europea han considerado a Orbán como una especie de caballo de Troya para los intereses rusos".

La UE quiere seguir contando con el apoyo de Donald Trump en Ucrania.Imagen: Manuel Balce Ceneta/AP Photo/picture alliance

¿Podrían arrestar a Putin en territorio de la UE?

Según el derecho internacional, Hungría está técnicamente obligada a arrestar a Vladimir Putin en su territorio, y aunque Budapest anunciara su retirada de la Corte Penal Internacional en junio, las normas siguen, en teoría, siendo vigentes.

"Los Estados aún tienen (que cumplir) obligaciones durante un año después de su salida, lo que incluye arrestar a las personas bajo órdenes de arresto", dijo a DW Mathias Holvoet, profesor de Derecho Penal Internacional en la Universidad de Ámsterdam. De hecho, Hungría ya incumplió las normas de la Corte Penal Internacional (CPI) en 2025 al recibir al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, desafiando la orden de arresto en su contra.

"Realmente no hay consecuencias cuando los Estados incumplen esas obligaciones", explicó Holvoet. La hostilidad de la administración Trump hacia la CPI, incluidas sus sanciones a los jueces, también ha limitado la capacidad del tribunal para llevar a cabo su trabajo.

¿Puede Putin sobrevolar el espacio aéreo de la UE?

Putin podría sentirse seguro en suelo húngaro, pero hay un problema: cómo llegaría a Hungría. La UE prohibió el acceso de aviones rusos a su espacio aéreo en 2022. Esto significa que el avión de Putin necesitaría permisos especiales para sobrevolar países de la UE. "Dichas excepciones deben ser emitidas por cada Estado miembro individualmente", declaró el viernes a la prensa la portavoz de la Comisión Europea, Anitta Hipper.

Hungría no tiene salida al mar y comparte fronteras con los miembros de la UE: Rumania, Eslovaquia, Austria, Eslovenia y Croacia. Rumania afirma no haber recibido ninguna solicitud de entrada a su espacio aéreo de Moscú, ni tampoco la de la vecina Bulgaria, aunque su ministro de Asuntos Exteriores afirmó que el país estaba dispuesto a permitir que Putin sobrevolara su territorio.

Independientemente de que Hungría siga o no en el punto de mira, la UE intenta mantener a bordo a Trump, a veces inclinado a aliarse con Rusia, para que siga apoyando a Ucrania y la seguridad futura de la UE.

(rmr/el)

 

Ir a la siguiente sección Descubra más