1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Ucrania ve un “rastro ruso” en asesinato de Andrí Parubi

1 de septiembre de 2025

Ucrania sospecha de la implicación de Rusia en el asesinato del expresidente del Parlamento, Andrí Parubi, declaró el jefe de la Policía ucraniana.

Forenses en el lugar donde fue asesinado Andrí Parubi.
Forenses en el lugar donde fue asesinado Andrí Parubi, exjefe del Parlamento de Ucrania.Imagen: Mykola Tys/AP Photo/picture alliance

El jefe de la Policía de Ucrania, Iván Vigivski, declaró este lunes (1.09.2025) horas después de la detención del supuesto asesino del exjefe del Parlamento ucraniano y figura clave de la revolución del Maidán, Andrí Parubi, que se ha encontrado un "rastro ruso” en el sospechoso apresado.

"Sabemos que este crimen no es casual. Hay en él (en el detenido) un rastro ruso. Todos responderán ante la ley”, escribió Vigivski en su cuenta de Facebook sin dar más detalles de la pista rusa mencionada.

El jefe de la Policía ucraniana publicó además dos fotografías del momento de la detención, en las que se ve a agentes ucranianos con el supuesto asesino -un hombre de mediana edad que aparece sin camiseta en las imágenes- esposado dentro de una vivienda.

Vigivski confirmó que el asesino de Parubi -un político nacionalista retirado que fue nombrado presidente del Parlamento ucraniano después de que la revolución del Maidán derrocara en 2014 al último presidente prorruso de Ucrania, Víktor Yanukóvich- se disfrazó de repartidor de comida para matar de ocho tiros a la víctima este 30 de agosto en la ciudad de Leópolis, en el oeste del país.

El supuesto asesino fue detenido en la región de Jmelnitski, también en Ucrania occidental y adonde había huido tras cometer el crimen.

El exjefe del Parlamento ucraniano Andrí Parubi, en una foto de archivo. (2016).Imagen: Roman Pilipey/epa/dpa/picture alliance

La Fiscalía ucraniana pedirá al juez prisión provisional sin fianza para el detenido, que ya ha sido imputado como presunto autor del crimen. Según la propia Fiscalía, el acusado tiene 52 años y es natural de la región de Leópolis, en cuya capital homónima ocurrió el asesinato.

El exjefe del Parlamento ucraniano Andrí Parubi será enterrado mañana, martes (2.09.2025) en la misma ciudad de Leópolis.

Solidaridad Europea, el partido opositor del expresidente Petró Poroshenko en el que militaba también Parubi, ha anunciado asimismo un acto de homenaje al expolítico asesinado que tendrá lugar hoy lunes en la plaza del Maidán de Kiev.

En el cartel que anuncia el acto el partido llama a Parubi "comandante del Maidán”, por su papel en las unidades de autodefensa creadas durante aquellas revueltas con epicentro en esa plaza que acabaron precipitando la huida del expresidente Yanukóvich a Rusia.

Moscú considera la revolución del Maidán un golpe de Estado de corte fascista. Rusia respondió a la caída de Yanukóvich ocupando Crimea y activando en el este de Ucrania a fuerzas paramilitares prorrusas que declararon dos enclaves independientes en las regiones de Donetsk y Lugansk.

CP (efe, afp, rtr)

Ir a la siguiente sección Descubra más
Ir a la siguiente sección Tema del día DW

Tema del día DW

Ir a la siguiente sección Más de DW