UE dice 'no' al pseudo-tequila
16 de noviembre de 2002
El Diario Oficial de las Comunidades Europeas (DOCE) publicó recientemente el establecimiento de dos fracciones arancelarias para el tequila, una para los envíos de hasta 2 litros y otra para los de más de 2 litros -en este caso para las ventas a granel-. Hasta ahora, el tequila entraba dentro de las fracciones arancelarias sobre 'bebidas alcohólicas'.
Tequila con denominación de origen
El nuevo código permitirá verificar a las autoridades mexicanas que el volumen exportado es el mismo que el que ha llegado a las fronteras de la UE y controlar que si no coincide 'hay fraude porque sólo puede venderse como tal el tequila mexicano con denominación de origen'. Debido a la creciente demanda internacional, en diversas partes del mundo aparecen imitaciones de mala calidad, conocidas como 'pseudo-tequila'.
Certificado obligatorio
La publicación de la fracción arancelaria 'confirma la disposición de las autoridades europeas a proteger la denominación de origen del tequila en los Estados miembros de la UE'. En marzo, con motivo de un viaje de representantes del Gobierno mexicano a Europa, la UE se comprometió a crear una fracción arancelaria específica para esta bebida espirituosa y a que se exija que los envíos que lleguen a las aduanas con el nombre de tequila lleven un certificado obligatorio emitido por el Consejo Regulador del Tequila de México.