1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Ultraderecha alemana avanza, verdes y socialdemócratas caen

15 de septiembre de 2025

En las elecciones municipales de Renania del Norte-Westfalia ―el estado más poblado de Alemania―, la conservadora CDU aún es la fuerza más votada. Pero la AfD, en parte de extrema derecha, triplica su resultado de 2020.

En un mitin electoral de la AfD en Mühlheim, alguien sostiene un cartel en forma de corazón con la inscripción "¡Nuestro país primero!".
El partido AfD, en parte de extrema derecha, obtuvo un gran éxito en las elecciones celebradas en Renania del Norte-Westfalia, el estado federado más poblado de Alemania.Imagen: Oliver Mueller/Funke Foto Services/imago images

Pérdidas para los socialdemócratas del SPD, una dura derrota para  Los Verdes. Un resultado aceptable para los conservadores de la CDU. Y, sobre todo, fuertes ganancias para el partido de ultraderecha "Alternativa para Alemania" (AfD): ese es el resultado de las elecciones municipales en el estado federado de Renania del Norte-Westfalia (NRW). El domingo, alrededor de 13,7 millones de personas fueron llamadas a votar en el estado más poblado de Alemania.

En las elecciones municipales se disputaban unos 20.000 escaños en los parlamentos de casi 400 ciudades y municipios, así como la elección o reelección de alcaldes en las ciudades más grandes. Las elecciones no tienen consecuencias directas para el Gobierno federal en Berlín, pero han supuesto una primera e importante prueba de popularidad tras su asunción del poder el pasado 6 de mayo.

CDU gana las elecciones, AFD sube con fuerza

Según los resultados provisionales del estado, la CDU obtuvo el 33,3 %. El SPD alcanzó el 22,1 %, según informó la directora electoral del estado. La AfD obtuvo el 14,5 % y Los Verdes, el 13,5 %. Ya en las elecciones federales de febrero, la AfD había superado a Los Verdes en Renania del Norte-Westfalia.

Ahora también, los claros perdedores fueron Los Verdes, que se desprendieron de una parte significativa de sus votos, mientras la AfD casi triplicó su resultado de hace cinco años. El líder regional de la AfD, Martin Vincentz, dijo el domingo sobre las elecciones: "Ha sido un referéndum sobre la dirección de nuestro país. Y quien ignora la voluntad de los votantes, será castigado por ellos".

Los conservadores siguen siendo la fuerza más poderosa en los municipios de Renania del Norte-Westfalia. En la foto: el líder regional Hendrik Wüst y el canciller federal Friedrich Merz, a principios de septiembre.Imagen: Malte Ossowski/Sven Simon/IMAGO

La comparación con 2020 solo es válida hasta cierto punto

Como sea, la comparación con las elecciones municipales de 2020 no es necesariamente válida para evaluar el resultado actual. En 2020, Alemania se encontraba en plena pandemia de coronavirus y la AfD no era ni mucho menos tan popular en todo el país como lo es ahora.

En los años siguientes, los habitantes de Renania del Norte-Westfalia también vivieron inicialmente un Gobierno federal formado por socialdemócratas, verdes y liberales del FDP, que acabó rompiéndose en una amarga disputa y le costó mucha simpatía a los tres partidos. La escasez de viviendas, la seguridad interior y la política de asilo ya eran temas importantes entonces, pero no tan dominantes como ahora. Y en 2020 aún no había guerra en Ucrania ni escalada de violencia en Oriente Próximo.

En otras palabras: muchos de los problemas que inquietan a los ciudadanos se han agravado desde 2020. Las catastróficas inundaciones en el valle del Ahr en julio de 2021 causaron 135 muertes y una destrucción masiva en la región, cuyos efectos aún se dejan sentir hoy en día. Evidentemente, la AfD ha sabido sacar partido de ello.

Una prueba de popularidad también para el canciller federal

El nuevo Gobierno federal de conservadores y socialdemócratas en Berlín también ha perdido rápidamente popularidad tras la elección de Friedrich Merz (CDU) como nuevo canciller en mayo. Para el jefe del Gobierno, las elecciones en los municipios de Renania del Norte-Westfalia también eran importantes porque él mismo es originario de esta región.

El político de más alto rango de la CDU ya estaba preparado el sábado para un buen resultado de la AfD. Durante una visita a las fábricas de Henkel en Düsseldorf, Merz declaró: "Mañana por la noche y también el lunes lo analizaré con calma y luego sacaré conclusiones sobre la forma en que llevamos a cabo las campañas electorales y sobre cómo tratamos los temas".

Los presidentes del SPD, Bärbel Bas y Lars Klingbeil, reaccionaron con decepción. "Es cierto que no hemos podido frenar la tendencia a la baja". El buen resultado de la AfD debe preocupar a todos los partidos democráticos. El vicecanciller Klingbeil declaró a la agencia de prensa alemana DPA que la situación económica es lo que más preocupa a los votantes: "No cejaremos en nuestro empeño en lo que respecta al crecimiento económico y la seguridad del empleo. Esa es nuestra prioridad".

(gg/rml)

Ir a la siguiente sección Descubra más
Ir a la siguiente sección Tema del día DW

Tema del día DW

Ir a la siguiente sección Más de DW