1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Reapertura de fronteras: ¿volverán los jóvenes a Ucrania?

Lilia Rzheutska
30 de agosto de 2025

Tras la invasión rusa a gran escala, los mayores de 18 años no podían salir de territorio ucraniano. Esa norma ahora cambió. ¿Ayudará esto a que regresen quienes huyeron de la guerra?

Un hombre con la bandera de Ucrania celebra la independencia de ese país.
Un hombre con la bandera de Ucrania celebra la independencia de ese país.Imagen: Andreas Arnold/dpa/picture alliance

La última semana de agosto entraron en vigor en Ucrania nuevas regulaciones sobre la entrada y salida del país de jóvenes ucranianos que podrían estar sujetos al servicio militar obligatorio.

Los menores de 22 años ahora pueden cruzar la frontera sin obstáculos. "Queremos que los ucranianos mantengan el mayor vínculo posible con el país", dijo la primera ministra Yulia Svyrydenko, a propósito del cambio en la normativa.

Hasta ahora, los hombres de entre 18 y 60 años tenían prohibido salir de Ucrania debido a que podían ser reclutados por las Fuerzas Armadas debido a la agresión rusa a gran escala que comenzó en febrero de 2022.

Sin embargo, a la fecha, el reclutamiento solo se ha dirigido a hombres mayores de 25 años. De hecho, los menores de 27 no fueron obligados a luchar durante los dos primeros años del conflicto. Aun así, la amenaza de un posible llamado a filas significó que muchos adolescentes abandonaran el país poco antes de cumplir 18 años.

A comienzos de agosto, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, prometió abrir las fronteras a los jóvenes de entre 18 y 22 años, que es lo que ha sucedido efectivamente.

"El objetivo principal de esta medida es brindar a los jóvenes ucranianos mayores oportunidades de educación, prácticas y empleo legal en el extranjero, para que la experiencia que adquieran pueda utilizarse posteriormente para el desarrollo de Ucrania", escribió Ihor Klymenko, ministro ucraniano del Interior, en la plataforma Telegram. "Hacemos todo lo posible para garantizar que la juventud ucraniana tenga acceso a una educación de calidad y a una experiencia internacional, sin dejar de ser por ello parte importante de nuestro Estado".

Jóvenes ucranianos descansan en Leópolis junto a imágenes de soldados caídos en combate en defensa del país.Imagen: Bastian/Caro/picture alliance

Algunas excepciones a la norma

Los hombres ucranianos pueden cruzar las fronteras libremente hasta los 23 años, explica a DW Andriy Demchenko, coronel y portavoz del Servicio Estatal de Guardia Fronteriza. Sin embargo, las nuevas regulaciones tienen excepciones, añadió, como por ejemplo para quienes ocupan cargos en agencias gubernamentales o instituciones estatales o regionales, a quienes se les permiten las salidas al extranjero "solo en el marco de viajes de negocios", explicó.

Debido a que los hombres en edad militar -mayores de 18 años- tenían prohibido salir del país, muchos padres enviaron a sus hijos a estudiar al extranjero antes de que cumplieran la edad mínima legal para ser llamados a filas. El asunto se ha convertido en un problema para el país, toda vez que más y más jóvenes se van.

"No estamos movilizando a menores de 25 años", insiste Fedir Venislavskyi, congresista del gobernante partido Servidor del Pueblo, al que también pertenece Zelenski. "Es un error privarlos de la oportunidad de salir el país o de retornar a casa si están estudiando en el extranjero. Nos estamos perdiendo una generación entera", señala el parlamentario, miembro también de la Comisión de Seguridad Nacional, Defensa e Inteligencia. "Los jóvenes temen volver porque entonces ya no podrán volver a salir", apunta, señalando el escenario que había antes de este cambio normativo.

Experto duda del impacto de la medida

Oleksandr Hladun, demógrafo e investigador de la Academia Ucraniana de Ciencias, no cree que las nuevas normas provoquen el retorno de más jóvenes. "Esta decisión lo que hará es que más gente se marche, nadie volverá", dice a DW. "Por un lado, las autoridades dicen que no hay suficiente personal militar en la primera línea ni en la retaguardia y que se necesitan extranjeros para trabajar, y luego animan a los hombres a irse", señala. En su opinión, el cambio solo agravará los problemas.

La agresión rusa a gran escala comenzó hace casi cuatro años. En la imagen, un joven camina sobre un tanque ruso destruido en Kiev.Imagen: Kay Nietfeld/dpa/picture alliance

"Alrededor de 10 por ciento de los ucranianos dice que vivirían en el extranjero de forma permanente", detalla Oleksiy Antypovych, jefe ejecutivo de la encuestadora Rating Group. "En el segmento poblacional de 18 a 29 años, esa proporción es de alrededor de 20 por ciento, o sea uno de cada cinco, es mucho", añade.

Sin embargo, Antypovych no cree que esto realmente sea un problema. "Está claro que los jóvenes, en particular, quieren irse al extranjero porque podrían ser reclutados a partir de los 25 años", explica a DW. "Pero seamos honestos. Estamos en el cuarto año de guerra y los padres que querían sacar a sus hijos del país ya lo hicieron". Por ello, a su juicio, este cambio no tendrá impacto "ni en la demografía ni en ningún otro aspecto".

(dzc/rr)

Ir a la siguiente sección Descubra más